Semillas que provienen de la flor del mismo nombre. Se utilizan en la industria farmacéutica por sus propiedades medicinales, son antioxidantes, ricas en ácidos grasos insaturados, vitaminas, fósforo, magnesio, calcio y fibra.
Su uso está muy extendido en diversas culturas gastronómicas, en sopas, salsas, curris o bebidas y sobre todo en repostería y panadería, para la elaboración panes especiales, a los que aportan un sabor dulce y como a nueces.
Además, aporta un punto crujiente y aromático a los productos horneados.